martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La Fundación del Patrimonio Histórico llega a Toro con su X ciclo de conciertos

TORO (ZAMORA). La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, integrada por Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia, Caja de Ávila y la Junta de Castilla y León, continuará mañana, sábado 13 de junio, con la décima edición de su ciclo de conciertos con un repertorio que ofrecerán Antonio Serrano y Federico Lechner en la Colegiata de Toro, Zamora.

   El concierto, organizado por la Fundación del Patrimonio Histórico, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Toro.

   Según recordó la Fundación del Patrimonio Histórico en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, ‘Las Piedras Cantan’, surgido para acercar el patrimonio a la sociedad a través de la música, se ha convertido en un «referente» dentro de este tipo de actividades de difusión cultural, a lo largo de las nueve ediciones anteriores en las que más de 72.000 personas disfrutaron de estos conciertos.

   Para esta fundación, la versatilidad de Antonio Serrano y Federico Lechner hace que su armónica y su piano, respectivamente, pueda escucharse junto a grandes figuras del jazz o el pop nacional, en bandas sonoras e, incluso, colaborando con intérpretes de flamenco. Ambos han colaborado con músicos como Jerry González, Jorge Pardo y Bob Sands, en el caso de Lechner y Lou Bennett y Perico Sambeat en el caso de Serrano.

PROGRAMA COMPLETO

   La Fundación del Patrimonio ha programado nueve conciertos de nueve agrupaciones diferentes, uno en cada provincia y cada fin de semana, desde el 5 de junio hasta el 31 de julio. Según recordaron las mismas fuentes, todos ellos toman como escena una selección de iglesias y edificios históricos que forman parte del Patrimonio de Castilla y León, en la mayoría de los cuales ha intervenido la Fundación.

   «La programación de este verano destaca como apuesta por la calidad en la interpretación y variedad en los estilos», destacó la Fundación que recordó que todos los conciertos empezarán a las 21.00 horas y la entrada es gratuita y libre, hasta completar en aforo.

   Prácticamente todos estos conciertos permiten, además, apreciar el resultado de las restauraciones de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. En Toro, la Fundación restauró el retablo mayor de la iglesia de Santo Tomás Cantuariense y ahora redacta el Plan Director para la restauración y puesta en valor del Puente Mayor.

   La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida, en 1997, por Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia, Caja de Ávila y la Junta de Castilla y León, para fomentar la conservación, la restauración y la difusión del Patrimonio Histórico castellanoleonés.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...