Madrid. La consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle ha anunciado hoy que abrirá su primera oficina con todos sus servicios inmobiliarios en África. Concretamente, estará ubicada en El Cairo (Egipto) y se prevé su inauguración durante el primer trimestre de 2010. La nueva oficina formará parte del negocio de la compañía en Oriente Medio y el norte de África, con sede en Dubai y oficinas en Abu Dabi y Arabia Saudí además de un red más amplia de contactos y mandatos en las principales economías de la región.
Jones Lang LaSalle se convertirá así en la primera multinacional de servicios inmobiliarios en abrir una delegación en Egipto. Concretamente, ofrecerá los servicios de agencia de oficinas e inmuebles comerciales, de estudios y consultoría y servicios también para el sector hotelero. Más adelante, la empresa pretende aumentar rápidamente la oferta y añadir los servicios de los departamentos de mercados de capitales, gestión inmobiliaria, alquileres industriales y otros.
«El Cairo se está convirtiendo en un mercado inmobiliario internacional y un número cada vez mayor de promotores, inversores e inquilinos regionales y mundiales están empezando a tenerlo en cuenta. Esta apertura de nuestra oficina supone una clara señal al mercado y una declaración de intenciones: queremos que nuestros clientes sepan que estaremos allí donde nos necesiten», afirmó Thierry Loué, consejero delegado de Jones Lang LaSalle para Oriente Medio y Norte de África.
Y añadió: «Más que cualquier otra ciudad, El Cairo se caracteriza por combinar rasgos presentes tanto en mercados maduros como en emergentes. Puesto que el mercado de El Cairo se mueve en su mayor parte por la liquidez, ha experimentado unos niveles de deuda muy inferiores a otras ciudades de la región. Por lo tanto, es más estable y tiene más perspectivas de crecimiento sostenible que muchas otras ciudades. Además, está creciendo rápidamente desde su limitado casco histórico hacia una serie de nuevas ciudades independientes en la periferia urbana».
Este anuncio se ha realizado en el marco del 4º Foro Anual de Inversión de El Cairo celebrado la semana pasada, durante el cual la compañía también presentó un informe estratégico titulado «El Cairo, abierto a los negocios internacionales».
Conclusiones más destacadas del informe:
• Crecimiento en el sector residencial con un cambio importante hacia una vivienda asequible, puesto que El Cairo es un mercado que se mueve por la demanda y en el que escasea este tipo de vivienda.
• Su fragmentado mercado de oficinas brinda bastante oportunidades para la construcción de inmuebles de oficinas de calidad y a medida, muy demandados por inquilinos internacionales.
• Se espera que los sectores de la hostelería y el turismo registren un aumento significativo del turismo internacional y regional, impulsados por nuevas inversiones.
• El Cairo sigue siendo un mercado con más demanda que oferta de nuevas promociones de inmuebles comerciales de calidad y sufre de una escasez considerable de producto moderno y gestionado profesionalmente en comparación con otros mercados competidores.