viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ayuntamiento ofrece 141 viviendas en régimen de alquiler en Valdegastea a un precio de 375 euros

 LOGROÑO. El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Logroño, José Luis Prado, ofertó hoy 141 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en Valdegastea a un precio de 375 euros. Un ofrecimiento fruto del acuerdo, ratificado esta mañana, entre los responsables de las promotoras ‘Valdemonte Proyectos, S.A.’, ‘Pydefal, S.L.’ y el Consistorio logroñés.

   Prado destacó que es una medida «pionera» en España, que se enmarca en la línea de «diálogo y cooperación» del Ayuntamiento de Logroño con los promotores. Por parte de éstos últimos, comparecieron Alfredo Falces y Jorge Albájar.

   Albájar, director general de Caja Rioja, recordó que ‘Pydefal’ y ‘Valdemonte Proyectos’ crearon hace unos cinco años junto a la entidad financiera la Sociedad ‘Valdemonte Rentas’, para poner en marcha las 141 viviendas de Valdegastea.

   Para acceder a estos pisos, hay que estar inscritos en la Bolsa Municipal de Alquiler y ser demandantes de VPO. Se establecen unos ingresos máximos de unos 40.000 euros, y se puede optar a las ayudas municipales, regionales y estatales, en materia de alquiler. La estancia máxima en estas viviendas, ubicadas en la calles Francia y Grecia de Valdegastea es de diez años.

   El concejal de Vivienda recordó que el primer día que se anunció la medida, el pasado miércoles, unas 100 personas se inscribieron en la Oficina de Vivienda.

   Por otra parte, Prado avanzó que en las próximas semanas se pondrán en marcha unas ayudas para el alquiler, dotadas con 500 euros, para facilitar la emancipación de los jóvenes.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...