sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Adif acude por primera vez a banca comercial para financiar el AVE con un préstamo de 200 millones

    MADRID.  Adif ha acudido por vez primera a la banca comercial para obtener financiación para la construcción del ferrocarril de Alta Velocidad con la firma de préstamo de 200 millones de euros con el Deutsche Pfandbriefbank, banco del grupo Hypo Real Estate.

    La obtención de este crédito se circunscribe en la necesidad de acudir a financiación externa por un monto total neto de 1.075 millones de euros que el ente público dependiente del Ministerio de Fomento tiene para 2010 en función de su presupuesto elaborado para el próximo año.

    En el caso de este préstamo, Adif lo enmarca en su estrategia de «conseguir las mejores condiciones para el desarrollo de sus proyectos». En este sentido, recordó que cuenta con la calificación crediticia ‘AAA’ otorgada por la agencia Moody’s, que implica «calidad extrema».

    Se trata del primer crédito que el ente público adscrito al Ministerio que dirige José Blanco firma con la banca comercial tras varios convenios de financiación suscritos con el BEI, el último alcanzado recientemente por un monto de 5.000 millones, también por líneas AVE.

    El presidente de Adif, Antonio González, manifestó en un comunicado su «satisfacción» por la consecución de la financiación que, según resaltó, «contribuye a asegurar la consecución de los objetivos en materia de construcción de líneas AVE fijados por Fomento».

    Adif tiene un presupuesto inversor de 5.160 millones de euros programado para 2010, un 18,3% superior al de 2009, de los que 4.778,25 millones se destinarán a Alta Velocidad.

    El banco alemán que ha concedido el préstamo, constituido en junio de 2009 fruto de la fusión de Depfa Deutsche Pfandbriefbank y el Hypo Real Estate Bank, es el banco estratégico del grupo HRE (Hypo Real Estate) y se dedica a la generación de negocio tanto en el área inmobiliaria como en el sector público.

    Según consta en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, los entes públicos adscritos a Fomento Aena, Adif y Renfe se endeudarán en un importe global de 5.317 millones de euros en 2010 para cumplir con los programas de inversión previstos.

    Este hecho supondrá que estas empresas públicas incrementen en entre un 20% y un 30% sus respectivas deudas, que sumarán así unos 22.300 millones de euros. Estas sociedades tienen el carácter de empresas públicas independientes, esto es, para costear sus inversiones y gastos buscan sus propios recursos, incluido el endeudamiento, si bien su deuda no computa al déficit.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...