sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Realia ultima su acuerdo de refinanciación y defiende su solvencia ante el juez

MADRID. Realia ultima con la banca el cierre definitivo del acuerdo de refinanciación de la deuda de 900 millones de euros por créditos destinados a promociones de viviendas que vencían este año, según aseguró un representante de la compañía tras la celebración de la vista de confrontación por la petición de concurso necesario presentada por Instalaciones Feima contra la inmobiliaria, durante la que defendió su solvencia ante el juez.

    El representante de Realia aseguró que el plan de refinanciación cuenta con «las garantías suficientes» y que los abogados de la compañía están en estos momentos redactando los contratos que definirán los plazos de pago de esta deuda, que representa cerca del 36% de los 2.419 millones de endeudamiento financiero bruto con el que la inmobiliaria cerró 2008.

    El plan que plantea la compañía controlada por FCC y Caja Madrid es «conservador» y está basado únicamente en la venta de las promociones de viviendas tanto en ‘stock’ como las pendientes de finalizar, sin incluir la venta de alguna de sus filiales, aseguró el representante de la inmobiliaria.

    Respecto al 82% de la filial patrimonialista francesa Siic de Paris que posee Realia, no confirmó si finalmente se venderá parte de la participación pero sí que las acciones no se pignorarán.

    Asimismo, la misma fuente de la compañía confirmó que el plan de refinanciación cumplirá con los requisitos establecidos en la reforma de la Ley Concursal del pasado mes de marzo, por lo que cuenta con el apoyo de los tres quintos de los acreedores, será presentado ante el Registro Mercantil para que éste nombre un experto independiente que realice su evaluación y contará con un plan de viabilidad.

REALIA DEFIENDE SU INSOLVENCIA ANTE EL JUEZ.

    Por otro lado, Realia defendió hoy su solvencia ante el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, durante la vista de confrontación de las partes celebrada por la petición de concurso necesario presentada por el proveedor Instalaciones Feima contra la inmobiliaria, a la que le reclama un impago de 151.104 euros por varios trabajos en la construcción del edificio Diagonal Fórum en Barcelona.

    La representante legal de Realia, perteneciente al despacho Cuatrecasas, solicitó la desestimación de la demanda del concurso y acusó a Feima de actuar de «mala fe», al no poder acreditar «ni el sobreseimiento general de pagos ni la insolvencia».

    La abogada de la inmobiliaria apuntó que si Feima quiere reclamar un crédito contra Realia «hay un procedimiento judicial adecuado que no es éste», y aseguró que durante los primeros meses del ejercicio 2008, la inmobiliaria pagó cerca de 80 millones de euros a proveedores, trabajadores, Seguridad Social o la Hacienda Pública, entre otros.

    Por su parte, el abogado de Feima, del despacho Roca y Asociados, solicitó la declaración de concurso y alegó que la prueba de la insolvencia «la ha aportado la propia Realia en las facturas». «No hay ni mala fe ni error, sólo una negociación», afirmó.

    El representante legal de Feima aseguró que a 23 de junio de 2008 Realia «no había pagado al 80% de los proveedores de la obra», y que la memoria de 2008 refleja que la compañía poseía 150 millones de euros de déficit, por lo que tuvo que inyectar 100 euros millones de euros procedentes de tesorería.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...