lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

San José se estrena en Bolsa con una subida del 5,13%

MADRID.   San José saldó hoy su primera jornada en bolsa con una subida del 5,13%, al cerrar sus títulos a un precio de 13,52 euros frente al de 12,86 euros fijado para comenzar a cotizar, con lo que cosechó así la quinta mayor revalorización de la sesión.

    La compañía, séptima de construcción y servicios que cotiza, llegó a marcar un máximo de 14 euros por acción. El mínimo fue de 13 euros, con lo que sus acciones se negociaron en todo momento por encima del precio fijado para el debut.

    La jornada de estreno en bolsa de San José estuvo además marcada por el relevo en su vicepresidencia. El grupo nombró vicepresidente a Jacinto Rey Laredo, hijo de su presidente, quien sustituirá en el cargo a Guillermo Mesonero Romanos.

    La salida de Mesonero Romanos es fruto de un «acuerdo mutuo» alcanzado hace unas semanas entre el presidente y primer accionista de San José, Jacinto Rey, y el hasta ahora vicepresidente sobre la salida de éste de la empresa una vez se materializara el estreno en bolsa, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

    San José debuta en bolsa tras poner en marcha un plan de negocio a cinco años (2009-2013) «acomodado» a la crisis y que se centra en la diversificación de negocio y geográfica, en reducir la exposición a la construcción residencial y en realizar desinversiones selectivas.

    El plan está pactado con los bancos con los que el pasado mes de abril acordó la refinanciación de su deuda de 1.100 millones de euros, pacto con el que la compañía garantiza su «estabilidad financiera» para los próximos seis años, aseguró hoy el consejero del grupo, Miguel Zorita, tras el tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid.

    En los planes de futuro de San José destaca la ‘Operación Chamartín’. La compañía cuenta con una participación del 27% en Duch, el consorcio adjudicatario del desarrollo del que será el mayor proyecto urbanístico de Madrid.

    La operación supone actuar sobre 3,12 millones de metros cuadrados de terreno al Norte de Madrid e incluye la construcción de 16.000 nuevas viviendas (4.000 protegidas), oficinas, hoteles, y la ampliación del Paseo de la Castellana en casi tres kilómetros.

SEGUNDA SALIDA A BOLSA DEL AÑO.

    San José se convirtió hoy en la segunda compañía que salta al parqué este año, tras Zinkia, productora y creadora de ‘Pocoyó’. No obstante, en el caso de la constructora, su salida a bolsa deriva de su fusión por absorción con su hasta ahora filial inmobiliaria cotizada Parquesol.

    Con la integración de estas dos firmas se constituye un grupo de 1.350 millones de euros de facturación, activos inmobiliarios valorados en 2.300 millones de euros y una cartera de negocio de unos 1.800 millones.

    Su accionariado está controlado por la familia Rey, con un 52,9% del capital, por delante de otras dos familias que, en conjunto, suman alrededor del 18%; Caja Castilla-La Mancha (5,55%) y Caja Burgos (1,8%).

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...