miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Parquesol se despide de la Bolsa y vale un 67% menos que en su debut hace 3 años

 MADRID. Parquesol cerró hoy su última sesión de cotización en bolsa a 7,5 euros por acción, el mismo precio marcado ayer jueves, pero un 67% inferior al de 23 euros con el que debutó en el mercado hace más de tres años, en mayo de 2006.

    La cotización con que la inmobiliaria se despide del parqué es no obstante la máxima alcanzada durante la sesión, en la que el mínimo se marcó en 6,90 euros.

    Parquesol deja de cotizar tras materializarse hoy su integración con el grupo San José, que controla el 66% de su capital. El lunes, San José debutará en bolsa como nueva compañía fusionada.

    San José y Parquesol cerraron hoy la operación de fusión mediante la correspondiente inscripción en el registro y el canje de acciones. Tras el cierre del mercado, se intercambiaron siete acciones del grupo constructor por cada doce de la inmobiliaria.

    Con la fusión, la constructora que preside Jacinto Rey aspira a crear «un grupo empresarial más diversificado, más fuerte y más adecuado para acometer proyectos de gran envergadura», entre los que se encuentra la denominada ‘Operación Chamartín’, el mayor proyecto de reordenación urbana de Madrid de los últimos años.

    Además de San José, entre el resto de accionistas de referencia de Parquesol figuran Caja Castilla-La Mancha, con un 13,37%, y la Caja Municipal de Burgos (5,04%).

    San José y Parquesol culminarán su fusión toda vez que el pasado mes de abril alcanzaron un acuerdo con los bancos para refinanciar su deuda de unos 1.300 millones de euros. Además de reestructurar y unificar las condiciones de esta endeudamiento, logró financiación adicional de 220 millones.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...