martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Fondos titulares del 4% de Cintra se unen en contra de su eventual fusión con Ferrovial

MADRID.  La eventual integración de Ferrovial y su filial de autopistas Cintra recibió hoy el rechazo unánime de un conjunto de fondos de inversión titulares de aproximadamente un 4% del capital de esta última sociedad.

   Los fondos han suscrito un contrato, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que se comprometen a votar en contra de la supuesta integración que actualmente estudian las dos compañías controladas por la familia Del Pino.

   Los firmantes son CP2 Limited, Universities Superannuation Schema, New Jersey Division of Investment, Magellan Asset Management, Railways Pension Trustee Company Limited y Gartmore Investment. Estos dos últimos se han unido a la oposición a la operación ya manifestada por el resto con anterioridad.

   Todos ellos han acordado trabajar para «identificar una persona adecuada que se incorpore al consejo de administración de Cintra como consejero independiente e inste la convocatoria de una junta de accionistas».

   Además, se comprometen a votar en contra de la fusión a menos que la propuesta de canje de acciones por la que se materialice sea de una acción de Ferrovial (de 23,01 euros a cierre de ayer lunes en bolsa) por 1,5 títulos de Cintra (de 4,375 euros por acción).

   Con todo, los fondos persiguen que «cualquier oferta de fusión ofrezca a los accionistas de Cintra el valor adecuado a sus respectivas participaciones accionariales y no les exponga en la estructura de la entidad de resultante a niveles de riesgo financiero inaceptables considerando, entre otros, el endeudamiento de Ferrovial».

   Ferrovial y Cintra, en la que el grupo constructor controla el 67% del capital, emprendieron hace unos meses un análisis sobre la viabilidad de su eventual fusión, que en caso de ejecutarse se llevaría a cabo este mismo año.

   El consejero delegado de Cintra, Enrique Díaz Rato, ha garantizado en diferentes ocasiones que la eventual operación no perjudicaría los intereses de los accionistas minoritarios.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...