martes, 26 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosLeroy Merlin traerá a...

Leroy Merlin traerá a Badajoz un parque comercial de edificios sostenibles e invertirá 97 millones

 BADAJOZ, 9 Oct. La compañía Leroy Merlin será la promotora en Badajoz de un parque comercial «pionero en Europa» donde los edificios de primeras marcas internacionales estarán construidos bajos los principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, según explicó esta mañana en el transcurso del acto de presentación del proyecto el director del departamento de Desarrollo de la empresa, José Luis Azañón.

   El nuevo parque comercial, ubicado en el Polígono Industrial ‘El Nevero’ de Badajoz, albergará la primera tienda del citado grupo en Extremadura, y se desarrollará dentro del denominado ‘Leroy Merlin Verde’, aplicando a todos los edificios de las restantes marcas comerciales, los criterios de desarrollo sostenible que Leroy aplica a sus propios edificios.

   De esta forma se garantiza un consumo energético un 50 por ciento más bajo, la construcción en materiales reciclables en el complejo total del parque, unas medidas a las que la empresa promotora suma en su propia sede la gestión de residuos en origen.

- Advertisement -

   En este acto de presentación estuvieron presentes también, el director general del Sepes, Félix Arias, organismo dependiente del Ministerio de Vivienda con quien la promotora ha firmado el convenio de compra del suelo, el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, y la vicepresidenta segunda y consejera de Economía extremeña, María Dolores Aguilar.

PARQUE COMERCIAL

   El nuevo parque comercial, por el que «ya se han interesado marcas internacionales del deporte, los electrodomésticos y el mueble», señaló Azañón, se construirá en dos parcelas de 102.000 metros cuadrados, con una superficie construida de «al menos» 60.000 metros cuadrados.

   La previsión es poder dar apertura al nuevo centro en 2010, tras un plazo de ejecución de 22 meses, con el objetivo de generar la creación de cerca de 1.200 puestos de trabajo directos y otros 300 indirectos, para dar cobertura a la demanda de unos 4 millones de clientes al año, dado que el área de influencia de Badajoz traspasa sus fronteras comarcales y nacionales hacia clientes del resto de Extremadura y Portugal.

   Félix Arias subrayó en su intervención que el proyecto supone la consolidación del Polígono pacense, y destacó la «colaboración» mantenida con el consistorio de la ciudad para poder cambiar la tipología del uso de las parcelas y poder dar salida al futuro parque comercial, que supondrá una «importante fuente de empleo y riqueza para la región».

   A este respecto, Arias añadió que el objetivo del Sepes es dar «apoyo a la iniciativa empresarial, de forma que en el contexto actual, se active el dinamismo económico en la región, mediante la creación de suelo urbanizable para la instalación de empresas y la creación de empleo».

   En este mismo sentido, Miguel Celdrán destacó la colaboración con el Sepes y agradeció «la confianza» de la empresa promotora en Badajoz «en estos momentos tan críticos» para realizar una operación de esta envergadura de la que se beneficiará «toda Extremadura».

   Celdrán recordó que este proyecto empresarial se suma a otros de grandes firmas comerciales internacionales que «en el horizonte de los tres próximos años generarán en la ciudad cerca de 5.000 puestos de trabajo».

   Finalmente, María Dolores Aguilar, declaró que este proyecto se suma a otros planes empresariales en la región que dan muestra del apoyo a Extremadura como «enclave estratégico de desarrollo empresarial y económico», en el que dijo «se tiene a Badajoz como principio del itinerario» de inversiones.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...