MADRID, 7 Oct. El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 1,27%, que situó al Ibex 35 al borde de los 10.900 puntos, tras anunciar los ministros de Economía de la Unión Europea que no dejarán que ningún banco europeo vaya a la quiebra y que aumentarán la garantía de los depósitos de los ahorradores hasta 50.000 euros, con lo que el selectivo recuperó hoy parte del desplome sufrido ayer en un «lunes negro». La volatilidad volvió a dominar la jornada bursátil, ya que durante algunos momentos de la sesión su repunte llegó a superar el 3%, mientras que en otros el Ibex cotizó en terreno negativo. Finalmente, el optimismo se apoderó de los mercados y, aunque moderó su ascenso, salvó la sesión con una subida del 1,27% y hasta las 10.862 unidades. Además, la medida de los ministros europeos permitió a los mercados sobreponerse a la posibilidad de que algunas entidades británicas puedan acogerse a un plan de rescate. El Indice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, repuntó un 1,13% y se colocó en el nivel de las 1.165,19 unidades. Además, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, anunció hoy que propondrá al presidente del Gobierno elevar desde 20.000 a 100.000 euros la garantía de los depósitos en caso de quiebra de un banco, medida confirmada posteriormente por Zapatero, lo que ha contribuido a afianzar aún más la confianza de los inversores. En este contexto, los bancos cerraron la sesión con repuntes. El mayor ascenso fue para Banesto, que repuntó un 4,87%, impulsado también por el incremento en un 12% de su beneficio hasta septiembre, seguido de Santander (+2,91%), BBVA (+0,69%) y Banco Sabadell (+0,56%). Por el contrario, Bankinter perdió un 2,24% y Banco Popular, un 1,29%. El resto de los repuntes correspondieron a Sacyr Vallehermoso (+3,87%) y Repsol YPF (+3,54%). Telefónica, por su parte, repuntó un 1,77%. En el lado de los recortes, se situó OHL (-8,61%), por delante de Iberia (-5,23%), Endesa (-5,21%) y Técnicas Reunidas (-4,07%). En el mercado de divisas, el euro recupera ligeramente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3624 unidades.
El Ibex 35 sube un 1,27% al cierre de la sesión y se sitúa al borde de los 10.900 puntos
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
Artículo anterior
CONTENIDOS RELACIONADOS
Marketing y Tecnología
Nueva herramienta para saber cuántas horas de sol tiene una vivienda antes de visitarla
Con esta nueva herramienta, que pronto estará disponible también en los...
Agencias Inmobiliarias
Las mayores diferencias en el proceso de compraventa de viviendas entre España, Italia y Francia
● Casavo se posiciona como un referente experto en los procesos...
Hoteles y Turismo
Galicia participa en el proyecto que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa en el norte peninsular
El director de Turismo de Galicia presenta al sector a iniciativa...
Ferias y Eventos
Madrid acogerá la 16ª Conferencia Española Passivhaus para el sector de la construcción
El Área de Políticas de Vivienda recibe en Valencia el testigo...
Urbanismo
Las primeras viviendas del barrio Los Berrocales en Madrid comenzarán a construirse en 2024
El Ayuntamiento ha concedido la simultaneidad de los trabajos de urbanización...
Medio Ambiente
Los vecinos del Ecobarrio de Vallecas, muy satisfechos con el sistema de recogida neumática de residuos
• Un año después del inicio de las operaciones del sistema...
Estudios e Informes
La demanda de vivienda se contrae un 12% en 2023 pero el segmento de Lujo se mantiene sólido
Según Colliers, a pesar de la contracción de la demanda experimentada...
Culmia
Barcelona y su área metropolitana registran un déficit de 186.000 viviendas de alquiler asequible a corto plazo por falta de suelo disponible
• Según el primer estudio de ‘Acceso a la Vivienda y...