MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño terminó la sesión un avance del 3,78%, a rebufo de Wall Street, que se mantiene en verde, con los ojos puestos en el Congreso, donde hoy se podría dar el espaldarazo definitivo al plan de rescate financiero de Bush, que parece más necesario a la luz de los malos datos de paro. Se trata de la tercera mayor subida del selectivo en lo que va de año. Concretamente, el Ibex 35 terminó la jornada en 11.418,5 enteros, con sólo siete valores en «números rojos» y 28 en terreno positivo, impulsado por la banca, sobre todo por el Santander. El Indice General de la Bolsa de Madrid avanzó en la misma proporción que el selectivo y se colocó 1.224,90 en unidades, mientras al otro lado del Atlántico el Dow Jones avanzaba un 2,14%. Los principales indicadores europeos también terminaron la sesión con ganancias, al son de los movimientos de la plaza neoyorkina, donde el optimismo de los inversores también podría responder a las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) baje los tipos de interés para reactivar la economía y sortear la recesión. París avanzó un 2,96%, Francfort un 2,41% y Londres un 2,15%. En la plaza de Madrid, el volumen de negocio se situó en 4.638,5 millones de euros, de los que 842,3 millones correspondieron a Santander, 760,1 millones a Telefónica y 596,7 millones a BBVA. Expertos consultados por Europa Press coinciden en señalar que los mercados se mantienen expectantes a que las autoridades monetarias tanto de Estados Unidos como de Europa flexibilicen su política y bajen el precio del dinero, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) optara ayer por mantenerlo en el 4,25%. Una bajada de los tipos de interés contribuiría a reforzar la confianza de los bancos, aliviar el estrangulamiento de la liquidez y contribuir a la concesión de créditos, lo que ayudaría a reactivar la economía y atajar el aumento del desempleo. Según Jurgen Michels de Citi, el BCE bajará los tipos de interés en un cuarto de punto o medio punto el próximo mes de noviembre a más tardar. «El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha resaltado que los riesgos al alza sobre los precios se han moderado, mientras que las condiciones de financiación se han tensado significativamente», dijo. EL SANTANDER SE DISPARA UN 7,6% los bancos lideraron las ganancias del selectivo. El Santander coronó el Ibex al dispararse un 7,64%, mientras BBVA ocupó el segundo puesto del ranking de avances (+6,31%), BME el tercero (+5,89%) y Bankinter el cuarto (+5,22%). Popular avanzó un 5,09%, seguido de cerca por Banesto (+4,84%) y más de lejos, por Sabadell (+2,91%). Por su parte, Repsol avanzó un 5,13%, al calor de los rumores acerca del interés de nuevos grupos por el 20% de la compañía que preside Antonio Brufau en manos de Sacyr Vallehermoso, mientras que Telefónica subió un 1,94%. El mayor descenso de todo el Ibex correspondió a Iberia, que retrocedió un 4,02%, más que Enagás (-1,71%), Iberdrola Renovables (-1,53%), y Gamesa (-1,45%). En el mercado de divisas, el euro avanzaba posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3812 unidades, tras haber retrocedido a lo largo de la sesión hasta el nivel mínimo que marcó respecto al billete verde el pasado 7 de septiembre (1,3704 unidades).
El Ibex sube un 3,78% al son de Wall Street
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente
CONTENIDOS RELACIONADOS
Vivienda Alquiler
La ralentización del aumento de los precios del alquiler en Europa da un frenazo
• El aumento de los precios del alquiler ha ganado tracción...
Eficiencia Energética
¿Cómo afecta la nueva Directiva de Eficiencia Energética al sector de la construcción?
La nueva Directiva pone de manifiesto la importancia del principio de...
Vivienda Alquiler
El 58% de los propietarios de viviendas aceptaría inquilinos con perros o gatos, pero solo un 4% lo publica en el anuncio
● El 77% de los jóvenes se muestra dispuesto a aceptar...
Obras e Infraestructuras
Apenas un tercio de la población española se muestra satisfecha con las infraestructuras del país
Según el estudio de Ipsos Global Infrastructure Index 2023• La mitad...
Vivienda Alquiler
Las ventas con alquiler garantizado para mayores de 65 años crecen un 30%
• Según los datos de Más Vida, una de cada tres...
Premios y Nombramientos
WIRES constituye su Consejo Asesor, compuesto por destacados líderes del sector inmobiliario y empresarial en España
WIRES (Women in Real Estate Spain), la reconocida asociación de directivas...
Locales y Centros Comerciales
Plaza Mayor presenta sus jardines sostenibles: un proyecto medioambiental único en España
El centro comercial lleva 15 años trabajando en un ambicioso proyecto...
Estudios e Informes
Savills presenta Visión 2023, Málaga y su realidad metropolitana
Savills, consultora inmobiliaria internacional, presentó ayer su informe anual Visión Málaga...