domingo, 24 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosEl Grupo Ibereólica invertirá...

El Grupo Ibereólica invertirá 1.200 millones en Extremadura con la construcción de cinco termosolares

MÉRIDA, 2 Oct. El Grupo Ibereólica Solar invertirá en torno a 1.200 millones de euros en Extremadura con la instalación en la provincia de Badajoz de cinco termosolares y de una fábrica de espejos en la localidad pacense de Torresfresnada, proyectos con los que se prevé la creación de 2.000 puestos de trabajo en los próximos tres años, durante la fase de construcción de las plantas. En el transcurso de una reunión celebrada hoy, el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro; el director general de Ibereólica Solar, José Manuel Pérez-Polo; y el presidente consejero delegado, Gregorio Álvarez, analizaron los planes de inversión y proyectos más inmediatos que la empresa tiene en marcha en la región. Destacó, además, que «en tiempos de crisis en otros sectores, la Junta de Extremadura, su presidente y el propio consejero, apuestan por este tipo de energías que además son gestionables y económicas en la generación de electricidad». Según recoge un comunicado remitido hoy por la Junta, Álvarez comentó durante este encuentro que los dos mil empleos se generarán entre enero de 2009 y diciembre de 2011, plazo contemplado para el fin de las obras, pero señaló, además, que durante la fase de mantenimiento, habrá unos 50 puestos por cada una de las plantas. Otros 34 puestos de trabajos se generarán con la construcción de una fábrica de ensamblaje y acabado de espejos que Ibereólica Solar proyecta en la localidad pacense de Torrefresneda. «Está muy bien comunicada, cerca de la autovía», y allí se localizará la sede central de la empresa.OTRAS TRES POSIBLES PLANTAS Ibereólica Solar construirá en una primera fase cinco plantas termosolares de 50 megavatios (MW) cada una, que irán ubicadas en Olivenza, Valdetorres, Medellín, Santa Amalia y Badajoz, aunque el grupo empresarial «no descarta» la posible construcción de otras tres en una segunda fase, que se situarían en los municipios de Torrefresneda, Hernán Cortés y Olivenza. El Grupo eligió Extremadura «por las posibilidades que ofrece la región para la expansión de proyectos termosolares y por la buena acogida de los propietarios y las administraciones públicas», según añade la nota. «Hemos llegado a acuerdos rápidos con los propietarios, con los acaldes y con el propio presidente de la Junta de Extremadura y el consejero. Sorprende pero es digno de admiración el apoyo que hemos tenido aquí y que no hemos encontrado en otras Comunidades. También hay que resaltar que en Extremadura hay sol, agua y suficiente suelo disponible y eso es lo que nos hace invertir en la región también», subrayó Álvarez durante la reunión. Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, destacó lo «positivo» que supone el que empresas como éstas se instalen en estas localidades porque eso implica «una fuente de ingresos importante para sus ayuntamientos, por la generación de empleo y riqueza en la zona».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS