martes, 26 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosEl Euribor rompe la...

El Euribor rompe la barrera del 5,5% en su cotización diaria y marca un nuevo máximo histórico

MADRID, 1 Oct. El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, rompió hoy la barrera del 5,5% en su cotización diaria y marcó un nuevo máximo histórico diario, tras el registrado el día 25 de septiembre cuando alcanzó el 5,484%. En concreto, el indicador se situó en el primer día de cotización este mes en el 5,05%, con lo que encadena ya cuatro días seguidos de subidas, animado por la creciente desconfianza que reina en el sistema financiero internacional. El director de renta variable de Atlas Capital, Ignacio Cantos, apuntó en declaraciones a Europa Press que si el Banco Central Europeo (BCE) llevara a cabo una reducción de los tipos de interés, probablemente el Euríbor volvería a «niveles más lógicos» que los actuales –cerró septiembre en el 5,384%– y añadió que «tal vez así se recuperaría la confianza». «La inflación parece que da un respiro, la caída del precio del petróleo de este mes podría hacer que a finales de año estuviéramos por debajo del 4%, y eso podría dar margen al Banco Central Europeo para aplicar una reducción de tipos y tal vez así se recuperaría la confianza», explicó Cantos. El BCE celebra mañana en Francfort su reunión mensual, en la que deberá decidir si mantiene o baja los tipos de interés a la vista de la evolución de la inflación en la zona euro, que en septiembre bajó dos décimas, hasta el 3,6%. En España está un punto más alta, según el indicador adelantado. El Euríbor retomó en septiembre la tendencia alcista que abandonó en agosto, hasta situar la media mensual en el 5,384%, lo que encarecerá las hipotecas en 664 euros al año, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) que deberá confirmar el Banco de España. Esta tasa se sitúa 0,659 puntos por encima del Euríbor registrado en septiembre de 2007, cuando se situó en el 4,725%, y es 0,061 puntos más alta que la alcanzada el mes anterior, que fue del 5,323%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...