lunes, 20 enero 2025
InicioEconomía y NegociosZapatero responde "no" a...

Zapatero responde "no" a los que piden "despido barato" y cifra en un 20% los empleados que pueden "tener problemas"

 MADRID.   El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy que dirá «no» a todos los que pidan abaratar o facilitar el despido de los trabajadores, al tiempo que cifró en un 20 por ciento el porcentaje de la población «que puede tener problemas con el empleo». «A tantos que piden el despido más fácil, o el despido barato, o el despido libre, les tengo que decir desde aquí que no», manifestó.

   En un acto organizado por el PSOE ante unos 1.200 alcaldes y concejales del partido para promocionar el Fondo de inversión Local de 8.000 millones, Zapatero pidió a los ayuntamientos que a la hora de poner en marcha sus proyectos cuenten con los sindicatos y advirtió de que «la crisis no puede servir para deteriorar el trabajo, las condiciones del trabajo y las posibilidades y de los derechos de los trabajadores».

   Además, recalcó que aunque en España hoy hay «muchos problemas» y muchas cosas que mejorar, para el Gobierno sólo hay «un único gran problema», que es el desempleo y «atender a las familias que tienen dificultades» a causa del paro. «Hay una parte de la población, un 20 por ciento, que puede tener problemas con el empleo, que afecta a sus familias, que tendrá incertidumbre y desasosiego y a ellos hay que dedicar una atención prioritaria», les dijo a los responsables municipales.

   En este sentido, aseguró que el Gobierno «no dejará a ninguna familia tirada en la cuneta» sino que «seguirá aumentando la protección social», las pensiones y las becas. «Pondré todos los medios y recursos y si es necesarios aumentarlos, lo haremos, para apoyar a las familias con más dificultades como consecuencia del paro», manifestó.

   Zapatero pidió un esfuerzo a todas las administraciones y todos los trabajadores para salir de la crisis y confió en «que haya acuerdos» con todas las fuerzas políticas, incluido el PP, pero añadió que «no ha habido un buen antecedente» porque los ‘populares’ no apoyaron en el Congreso de los Diputados el Fondo de inversión local.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...