miércoles, 7 junio 2023
InicioEconomía y NegociosS&P confirma el rating...

S&P confirma el rating ‘AAA’ del País Vasco y la excluye de lista de vigilancia por su "fortaleza económica"

BILBAO.   Standard & Poors ha decidido mantener su rating a largo plazo ‘AAA’ a la Comunidad Autónoma del País Vasco por la «fortaleza» de su economía y la ha excluido de la lista de vigilancia en la que había sido situado con implicaciones negativas el pasado 12 de enero, como resultado de una acción similar sobre el Reino de España (AA+/Estable/A-1+).

   Según un comunicado hecho público hoy por el Departamento vasco de Hacienda y Administración pública, que recoge la comunicación hecha pública por la agencia internacional de calificación de riesgos, la analista de S&P, Myriam Fernández de Heredia, afirma que «la decisión refleja el status especial del País Vasco, que permite a la región exaccionar y recaudar impuestos en su territorio».

   «Esta autonomía y capacidad fiscal -que es compartida sólo con la Comunidad autónoma de Navarra-, es única entre las regiones y gobiernos locales europeos», agrega.

- Advertisement -

   S&P indica que la decisión «también refleja la fortaleza de la economía del País Vasco», que es «estructuralmente diferente de la de España», así como su «rigurosa ejecución presupuestaria y la baja carga de su deuda».

   Para Fernández de Heredia, «a pesar del consolidado status fiscal del País Vasco y de la diferente estructura económica, su economía está interrelacionada con la de España», por lo que cree que «hay, aún así, vínculos estrechos entre los ratings de los gobiernos».

   Según el comunicado, el rating del Gobierno Vasco «continúa reflejando la fortaleza de la economía vasca y los fundamentos financieros de la región, con unos pasivos financieros netos que a 31de diciembre de 2008 representan únicamente el 11 por ciento del total de ingresos».

   «De acuerdo con nuestro escenario base para 2009-2011, que tensiona ingresos y gastos para reflejar el giro de la economía, los indicadores del País Vasco van a ser probablemente confortables en línea con la media de los emisores ‘AAA’ al final del periodo analizado», añade.

SUPERÁVIT CORRIENTE

   La agencia considera que el País Vasco será capaz de estabilizar su superávit corriente en 2009 y 2010 hasta un 6 ó 8 por ciento de sus ingresos corrientes. También cree que «la región» incurrirá en «déficits gestionables», de hasta 6-7 por ciento del total de ingresos, «iniciando un controlado incremento en el ratio de pasivos financieros netos sobre ingresos totales, hasta un todavía muy bajo 15%-20%, que resulta claramente inferior a la media de los emisores ‘AAA'».

   S&P considera que el rating «puede sufrir presiones» si la comunidad autónoma es «incapaz de estabilizar estructuralmente su gasto corriente y/o expande de forma significativa sus inversiones, ya que ello supondrá un debilitamiento de los principales indicadores de la deuda». «Este escenario va mucho más allá de nuestras expectativas actuales, por lo que lo consideramos improbable en los próximos años», concluye.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...