MADRID. La línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la vivienda protegida (VPO), a la que se han adherido 44 entidades financieras que han solicitado más de 25.000 millones de euros, facilitará la venta de unos 80.000 de estos inmuebles.
Así aparece recogido en una respuesta parlamentaria a pregunta del Grupo Popular, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se pone de manifiesto la «buena aceptación» de esta medida, que cuenta con una dotación de 5.000 millones de euros, una quinta parte del montante solicitado finalmente por las entidades financieras.
La cifra no es desdeñable si se tiene en cuenta que el número de viviendas protegidas vendidas hasta noviembre de 2008 se situó en 3.529 unidades, con una caída del 24,5% en tasa interanual, según datos de Instituto Nacional de Estadística.
La línea de avales se enmarca en el Plan de Estímulo Económico aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 19 de abril y tiene como objetivo apoyar la financiación de vivienda de protección oficial, mediante la titulización de préstamos concedidos a particulares para la adquisición de vivienda protegida.
Los solicitantes tiene que cumplir con una serie de requisitos como la obligación de reinvertir la liquidez obtenida en al menos un 80% en financiar VPO en un plazo de un año desde la constitución del fondo. Además, el ICO podrá avalar hasta un 80% de las series de bonos que tengan la máxima calificación.