miércoles, 7 junio 2023
InicioEconomía y NegociosEl Gobierno licitó obras...

El Gobierno licitó obras públicas por un importe de 18.017 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 20,3%

MADRID.   La Administración central licitó obras públicas por un importe de 18.017 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 20,3% en relación al ejercicio anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.

   La licitación de obra por parte del Gobierno el pasado año arroja un incremento del 6,9% en caso de descontar de la correspondiente a 2007 la puesta en marcha del ‘plan renove’ de autovías de primera generación por un importe de 5.737,7 millones.

   En cuanto a los dos principales ministerios inversores, el de Fomento licitó obras por 15.366,90 millones en 2008, un 16,6% menos en comparación a un año antes (un 21% más si se excluye de la comparación el referido plan de autovías).

- Advertisement -

   De su lado, el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino redujo un 45,6% la puesta en marcha de obras el pasado año que, de esta forma, sumaron un importe de 1.316,12 millones. En el resto de ministerios la licitación cayó un 23,3%.

   No obstante, la Administración central constituyó el primer agente promotor de obras públicas el pasado año, dado que sacó a concurso el 43,7% de la licitación total del Estado. El conjunto de las administraciones públicas pusieron en marcha proyectos por 41.240,32 millones de euros en 2008, un 11,6% menos en relación a 2007 (arroja un estancamiento del 0,8% si se descuenta el referido plan de autovías).

   Las comunidades autónomas concluyeron 2008 como la segunda administración promotora de obras públicas, al sacar a concurso obras por 13.140,54 millones de euros, el 32% del total, si bien este importe es similar (un 0,1% más) al de 2007.

   En el caso de la Administración local (ayuntamientos, diputaciones y cabildos, entre otros) redujo un 7,9% la licitación de obra el pasado año en relación con el anterior, dado que puso en marcha proyectos por un total de 10.082 millones, el 24,4% del total.

HOSPITALES Y AVE.

   Por tipos de obras, el grueso (el 70,4%) del total promovidas por el conjunto de las distintas administraciones públicas correspondió a obra civil, que sumó 28.570,46 millones de euros, un 15% menos en comparación a un año antes. Las de edificación retrocedieron un 4,1%, hasta 12.018 millones.

   En cuanto al primer tipo de obra, sólo se incrementan (un 16%) las ferroviarias, gracias al impulso en la construcción de nuevas líneas de Alta Velocidad (AVE). Del lado de las caídas destacan el descenso del 34,8% en la promoción de infraestructuras portuarias y el del 25,8% de las hidráulicas.

   En cuanto a los proyectos de edificación, sobresale el incremento del 22,4% y el 21,2% que, respectivamente, registró la construcción de recintos deportivos y centros sanitarios, y el del 12,4% de la vivienda pública. Por contra, cayó un 40,5% la construcción industrial y un 9,2% la de centros docentes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...