MADRID, 6 Oct. La Feria de la Construcción “Construtec”08” tendrá entre sus principales objetivos afrontar con éxito los retos que plantea la edificación sostenible y la aplicación del Código Técnico de la Edificación para seguir siendo competitivos, según informó la Feria de Madrid. El décimo Salón de la Construcción reunirá a 523 empresas de mañana al 11 de octubre en Ifema, donde se podrán observar los avances de la construcción en la madera a través del Salón Monográfico de la Madera en la Arquitectura, una iniciativa que integra a todas las asociaciones de este ámbito por segundo año consecutivo. La creación de este área especializada responde al hecho contrastado de que la madera es uno de los mejores elementos constructivos, ya que, a sus características estéticas, se suma su condición de material ecológico de primer orden. Su elevada capacidad de absorción de CO2, por ejemplo, contribuye a paliar los efectos las emisiones de de este gas y favorece a la paralización del cambio climático. Se trata de una industria que, según la Federación Española de Industrias de la Madera (FEIM), está integrada por 200 empresas repartidas por toda España, con un volumen de facturación de aproximadamente 3.000 millones de euros al año, y que genera unos 25.000 puestos de trabajo directos. En cuanto a la producción de parquet en Europa, en 2007 continuó su tendencia favorable, alcanzándose un volumen de 100 millones de metros cuadrados producidos, lo que supuso un incremento del 2,5 por ciento. En este sentido, España ocupa un lugar destacado, al fabricar el diez por ciento de la producción total europea. En consumo, España ocupa la segunda posición en el consumo total europeo, tan sólo por detrás de Alemania.MATERIALES RECICLABLES El sector del acero también está fuertemente comprometido con los retos de mejorar la competitividad, el respeto al Medio Ambiente, la seguridad y la calidad de vida. Se trata de un sector de la construcción sostenible y con un futuro prometedor. De hecho, España es el cuarto país de la Unión Europea y el decimocuarto mundial productor de acero. En la construcción, España es el segundo europeo consumidor de perfiles estructurales para construcción tras Alemania. De acuerdo con los usos, el 85 por ciento de las cubiertas y el 15 por ciento de las fachadas de edificación industrial emplean soluciones basadas en productos planos de acero; el 49 por ciento de las estructuras de edificación son de uso no residencial; y el 4,36 por ciento de las estructuras son de edificios residenciales. El incremento en el uso del acero se debe, en gran medida, a que se trata de un material reciclable y eficiente energéticamente. Otro aspecto al que cada vez se le da mayor importancia en la construcción es el de la seguridad contra incendios, sector que en España encuentra un decidido defensor en su máximo órgano de expresión, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, TECNIFUEGO – AESPI. Las últimas cifras aportadas por dicha agrupación, referidas a 2006, muestran que la cifra de negocio de dicho sector fue entonces de 2.538 millones de euros, de los cuales, 1.560 millones de euros correspondieron a protección activa, y los restantes 978 millones a la pasiva. Esos datos supusieron un incremento del seis por ciento, en relación con el ejercicio anterior. De esa facturación global, aproximadamente el diez por ciento, es decir, unos 250 millones de euros se debieron a la exportación de productos.
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Vivienda Obra Nueva
Las viviendas industrializadas en madera desembarcan en Mallorca con la promoción Maremma
La promotora comienza la comercialización de este espectacular proyecto en Palma...
Vivienda Alquiler
El residencial en alquiler supera los 1.500 millones de euros de inversión en España en la primera mitad de 2022
El foco inversor se amplía a zonas periféricas de las grandes...
Industrial y Logística
Itercon inicia su segunda fase de Delin Property en Illescas, Toledo
La compañía finalizó hace unos meses la primera fase del proyecto.
La...
Ferias y Eventos
The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Del 19 al 21 de octubre, Fira Barcelona acogerá el nuevo...
Medio Ambiente
El 70% de los residuos de obras de rehabilitación no pueden ir al vertedero para recibir Fondos Next Generation
Las obras de rehabilitación tendrán que garantizar que el 70% de...
Macroeconomía y Política
ONU-Habitat lanza el Informe Mundial de las Ciudades 2022
Un Informe de Naciones Unidas indica que la tendencia de rápida...
Vivienda Alquiler
El esfuerzo para alquiler una vivienda con respecto al salario ha aumentado un 32 % desde 1997 a 2020
En el caso de los pensionistas, el incremento del esfuerzo es...
Estudios e Informes
Informe para salvar las trabas a la rehabilitación de viviendas y optimizar los fondos Next Generation
El estudio es un encargo del Ministerio de Derechos Sociales y...
Publicidad