WASHINGTON, 27 Sep. El banco estadounidense Wachovia inició ayer conversaciones para una fusión con varias entidades interesadas, entre las que se encuentra el Banco Santander, Citigroup y Wells Fargo, según informaron medios locales. Ejecutivos de bancos que previamente despreciaron a Washington Mutual antes de ser cerrado por el Gobierno estadounidense, llegarían a Nueva York este fin de semana para iniciar las conversaciones, informó el diario norteamericano «Wall Street Journal». Ni la portavoz de Wachovia, Christy Phillips-Brown, ni el resto de bancos implicados en la operación quisieron hacer comentarios al respecto. El valor de mercado de Wachovia es cercano a los 21.600 millones de dólares (14.784 millones de euros), según cifras de Reuters. La capitalización bursátil de Citigroup es de 109.700 millones de dólares (75.088 millones de euros), la de Santander es de 99.800 millones de dólares (68.312 millones de euros) y la de Wells Fargo de 123.400 millones de dólares (84.466 millones de euros). Las conversaciones serían una muestra de la presión que sufre el cuarto mayor banco del mundo por parte de los inversores, principalmente por una cartera de 122.000 millones de dólares (83.507 millones de euros) en opciones de hipotecas de tasa ajustable, que su presidente ejecutivo, Robert Steel, clasificó como «en peligro». El banco sufrió una pérdida récord de 9.110 millones de dólares (6.235 millones de euros) en el segundo trimestre y algunos analistas aseguraron que necesitará más capital, tras levantar 8.050 millones de dólares (5.510 millones de euros) en abril. Wachovia, el cuarto mayor banco de Estados Unidos, y uno de los principales emisores de hipotecas con tipo de interés variable junto a la quebrada WaMu, había sonado apenas hace una semana como la opción más probable para una fusión con Morgan Stanley, una posibilidad que ahora está prácticamente descartada por el mercado.
El Banco Santander inicia conversaciones con Wachovia
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Hoteles y Turismo
Galicia participa en el proyecto que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa en el norte peninsular
El director de Turismo de Galicia presenta al sector a iniciativa...
Ferias y Eventos
Madrid acogerá la 16ª Conferencia Española Passivhaus para el sector de la construcción
El Área de Políticas de Vivienda recibe en Valencia el testigo...
Crédito Hipotecario
Dime dónde vives y te diré el riesgo climático que podría afectarte al solicitar una hipoteca
• UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) ha elaborado una guía de...
Marketing y Tecnología
Primer portal inmobiliario 100% regulado en España para la compra de viviendas mediante criptomonedas
InmoCrypto, el portal inmobiliario 100% cripto El portal cuenta con más de...
Culmia
Barcelona y su área metropolitana registran un déficit de 186.000 viviendas de alquiler asequible a corto plazo por falta de suelo disponible
• Según el primer estudio de ‘Acceso a la Vivienda y...
Macroeconomía y Política
El presupuesto de Políticas de Vivienda de Madrid alcanza los 214,9 millones de euros en 2024
En este mandato, la Vivienda ha dejado de ser área delegada...
Obras e Infraestructuras
La construcción adopta el cloud computing para una transformación digital eficiente
La transformación digital del sector de la construcción exige “superar la...
Marketing y Tecnología
Más del 80% de los españoles vendería su casa a través de internet y sin contacto con el comprador
• El 53% espera vender su casa en menos de 3...