El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó hoy un informe en el que propone al Ministerio de Industria una subida de tarifas eléctricas de entre el 2,8% y el 10% para el cuarto trimestre del año. Dada la volatilidad en los mercados de la energía, el regulador ha definido dos escenarios de coste de generación, uno bajo de 66,14 euros por megavatio hora (MWh) que daría lugar a subidas del 2,8% y otro alto, de 73,65 euros por MWh, que conllevaría incrementos del 10,4%. Desde mediados de este año, el organismo presidido por María Teresa Costa presenta trimestralmente un informe no vinculante al Ministerio de Industria con una propuesta de revisión del precio de la luz. En todo caso, el secretario general de Energía, Pedro Marín, reiteró el martes que el Gobierno no volverá a revisar las tarifas eléctricas hasta el 1 de enero, después de aplicar un incremento del 3,3% en enero –durante la anterior legislatura, con Joan Clos como ministro– y del 5,6% en julio. Con motivo de la anterior revisión, el organismo presidido por María Teresa Costa propuso una subida media del 11,3% para el tercer trimestre, hasta los 66,14 euros por kilovatio hora (kWh), al entender que este precio cubriría los costes totales del sistema y no generaría déficit tarifario adicional.CONGELACIÓN DEL PRECIO DE LA BOMBONA. Por otra parte, el regulador ha aprobado su informe acerca de la orden ministerial en la que se revisan los precios de los gases licuados del petróleo (GLP) y se congela el precio de la bombona de butano. Respecto a esta decisión de suspender la aplicación de la fórmula automática de determinación del precio máximo del GLP envasado, la CNE «no detecta impedimento alguno desde el punto de vista formal y del rango normativo». No obstante, sí encuentra «cuestionable» desde el punto de vista normativo la posibilidad de que el descuento sobre el precio máximo del GLP envasado comercializado en establecimientos comerciales y estaciones de servicio sea eliminado por completo.
La CNE propone una subida de tarifas eléctricas de hasta el 10,4% para el cuarto trimestre
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Vivienda Obra Nueva
Las viviendas manchegas entre las más seguras de España, según el Observatorio Securitas Direct
Castilla-La Mancha se sitúa en el top 5 de las comunidades...
Industrial y Logística
Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Oficinas y Retail corrigen sus valoraciones en la primera mitad de 2023
En los primeros seis meses del año, la corrección ha sido...
Cifras y Tendencias
Destinando el 30% del salario medio en España se puede alquilar una vivienda de 54 m²
● Si el 30% del sueldo bruto mensual son 610 euros...
Oficinas Parque Empresarial
La contratación de oficinas se aleja de los volúmenes normalizados en el primer semestre del año
• Madrid ha sido el principal destino para los inversores, con...
Materiales Construcción
Fabricantes de ladrillo cara vista lanzan la campaña ‘Fachadas cara vista: ecosistema completo’
• El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt...
Hoteles y Turismo
El turista europeo elige las Islas Baleares y Cataluña como principales destinos en agosto
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de...
Agencias Inmobiliarias
CBRE lanza la plataforma Latam-Iberia para impulsar la inversión cross border
La plataforma está compuesta por un equipo multidisciplinar y transfronterizo de...
Rehabilitación Urbana
La rehabilitación y los nuevos modelos de vivienda se alzan como soluciones a la falta de suelo generalizada
En su primera jornada, The District ha analizado cómo el Real...