Los centros comerciales Factory en España están manteniendo este año el ritmo de crecimiento de sus ventas por encima del 10%, lo que refleja que el concepto de tiendas «outlet» está sorteando los efectos de la crisis económica sobre el consumo. Neinver, propietaria y gestora de estos centros, prevé que los cuatro Factory que tiene en España –tres en la Comunidad de Madrid y uno en Sevilla– cierren el ejercicio 2008 con un incremento de la facturación del 12%, hasta 280 millones de euros aproximadamente, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía. En Europa, donde la inmobiliaria tiene otros seis centros «outlets» distribuidos en Italia, Polonia y Portugal, estima un avance mayor, del 23%, hasta alcanzar una facturación de unos 615 millones de euros, debido al aumento de superficie comercial por proyectos de ampliación y por la incorporación de un nuevo centro en Italia. «Al margen de la situación económica actual, nuestra oferta «outlet» mantiene el crecimiento habitual y sigue atrayendo a muchos consumidores», destacó la compañía, que consideró que el hecho de poder adquirir productos de moda, hogar y complementos de primeras marcas a precios más bajos constituye una «opción muy apetecible». Neinver apuntó que si habitualmente esta oferta resulta atractiva, en momentos de crisis puede convertirse en la «primera opción de compra» para muchos consumidores. La compañía, que se considera líder en gestión de «outlets» en España y una de las primeras de Europa, introdujo este concepto en España hace más de diez años. En 2007, registró en todos sus centros alrededor de 22 millones de visitas, un 21% más que el año anterior. Actualmente, Neinver administra 235.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA) de «retail» y prevé gestionar cerca de 700.000 metros cuadrados en un plazo de dos años, entre desarrollos y adquisiciones. En concreto, proyecta invertir 500 millones de euros en el desarrollo de 382.000 metros cuadrados en el sector del «retail». Así, a lo largo de los dos próximos años abrirá tres Factory –uno en La Coruña y dos en Polonia (Cracovia y Annopol)–, así como los centros Krakow Retail Park y Galería Malta, en Polonia, y la segunda fase Nassica Vila do Conde, en Portugal. Además, la empresa pretende continuar con su expansión en los países en los que está presente con sedes y equipos propios, al tiempo que está estudiando proyectos en otros países europeos.
Los Factory sortean el frenazo del consumo y mantienen el crecimiento de sus ventas por encima del 10%
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Estudios e Informes
¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?
CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...
Ideas y Debates
Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?
Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...
Vivienda Obra Nueva
Las viviendas manchegas entre las más seguras de España, según el Observatorio Securitas Direct
Castilla-La Mancha se sitúa en el top 5 de las comunidades...
Industrial y Logística
Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Oficinas y Retail corrigen sus valoraciones en la primera mitad de 2023
En los primeros seis meses del año, la corrección ha sido...
Ayudas y Subvenciones
Cómo aprovechar las ayudas al autoconsumo exentas de tributación
En mayo de 2022, el Congreso estableció una actualización respecto a...
Industrial y Logística
Seis retos en la gestión de la calidad en las empresas industriales y cómo afrontarlos con la ayuda de las TI
Para transformar la gestión de la calidad en un catalizador del...
Vivienda Alquiler
El coworking y el coliving en València se convierten en activos rentables a largo plazo para los inversores
Según expertos de firmas como CBRE, Gesvalt, White Investing, COEV, HUB...
Materiales Construcción
¿Cuáles son las soluciones constructivas idóneas para este otoño?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió a principios del mes...