BARCELONA, 30 Oct. El director del IESE y ex director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Juan José Toribio, defendió hoy la necesidad de «replantear por completo» los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, al considerar que las previsiones de crecimiento de la economía y de los ingresos están «mal calculados», al tiempo que subrayó que «hay que forzar la inversión pública» en el actual contexto económico.
Durante su intervención en el congreso anual del sector del gran consumo Aecoc 2008, Toribio consideró que la estimación de los ingresos en los anteriores presupuestos ya fue «imprudente e irresponsable», al prever que la economía crecería un 3,3%.
Según agregó, este año se estima un 1%, cuando el porcentaje será negativo, el incremento del gasto será «más fuerte» y el déficit «irá más allá de lo que dice el presupuesto». Por este motivo, apostó por diseñar un nuevo presupuesto, con los ingresos «bien calculados» y con un aumento de la inversión pública.
Por su parte, el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, coincidió en la necesidad de elevar la inversión pública entre dos y tres puntos, hasta alcanzar el 6,5% ó el 7% del PIB.
«Me parecería correcto que en España, además de los fondos anunciados en el sector financiero, se utilizara el margen que deja la inversión pública», apuntó Ontiveros, quien consideró que, en términos de capital humano, «la infracapitalización pública de España es manifiesta».
Tras subrayar que una economía sin inversión no tiene crecimiento a medio plazo, apuntó que se espera que la tasa de paro alcance el 14% en 2009 e incidió en la «correlación» existente entre el desempleo y la tasa de la morosidad, que estimó que no será inferior al 5%. Por este motivo, apostó por acelerar los decretos leyes para la inyección de liquidez en el sistema financiero y por un acuerdo entre PSOE y PP para elevar la inversión pública.