MADRID, 24 Sep. El número de trabajadores de la construcción afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE”s) autorizados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración se multiplicó por seis durante los siete primeros meses del año respecto a igual periodo de 2007, siendo el sector de la construcción el único en el que aumentaron los empleados inmersos en este tipo de procesos. En concreto, un total de 2.617 trabajadores de la construcción se vieron afectados por un ERE hasta el mes de julio, un 493,4% más que en igual periodo de 2007, cuando fueron 441 los afectados, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. En el resto de sectores se registraron descensos. La mayor caída la experimentó la agricultura, donde los trabajadores afectados por regulaciones de empleo disminuyeron un 76,2% en los siete primeros meses, hasta sumar 796. En la industria, los empleados implicados en estos procesos bajaron un 5,7%, hasta 23.052 trabajadores, mientras que en servicios descendieron un 15,3%, con 8.400 afectados. La reducción de trabajadores afectados por ERE”s en estos sectores compensó el aumento de la construcción, de forma que el total de trabajadores implicados en regulaciones de empleo autorizadas por Trabajo descendió un 8,6% entre enero y julio, hasta 34.865 empleados. No obstante, este porcentaje se ha reducido en comparación con el registrado entre enero y junio, cuando los trabajadores inmersos en un ERE habían descendido un 22,2%. Hasta julio, las autoridades laborales autorizaron un 3,8% más de ERE”s que en el mismo periodo del año anterior, con un total de 2.321 expedientes. De esta cantidad, 2.083 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 238 no pactados, afectando, respectivamente, a 31.271 y 3.594 trabajadores. Del total de ERE”s autorizados en los primeros siete primeros meses del año, 879 se encuadran en el sector servicios, con una caída del 20,8% respecto a igual periodo de 2007, mientras que 1.116 lo hacen en la industria (+68,5%), 164 en el sector agrario (-60,1%) y 162 en la construcción, sector donde los EREs repuntaron un 224%.SE MANTIENEN LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR DESPIDOS COLECTIVOS. Entre enero y julio, el número de expedientes de extinción de empleo (despidos colectivos) autorizados por el Ministerio de Trabajo se mantuvo prácticamente constante respecto al mismo periodo de 2007, con 1.392 procesos (-0,1%). Estos expedientes significaron el despido de 19.540 trabajadores, un 23,9% más. Asimismo, un total de 14.650 trabajadores se vieron afectados por un expediente de suspensión temporal (-34,2%), frente a 675 que se vieron afectados por una reducción de jornada, casi seis veces más que en igual periodo de 2007 (+418,8%). Por sexos, los expedientes de regulación de empleo afectaron en mayor medida a los trabajadores varones (24.902) que a las mujeres (9.963). Los primeros cayeron un 16,7% respecto a los siete primeros meses de 2007, mientras que las mujeres afectadas aumentaron un 20,6%.
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
CONTENIDOS RELACIONADOS
Finanzas y Empresas
Insur invierte 100 millones en el desarrollo de un nuevo campus empresarial en Valdebebas
Compra un solar de 17.000 metros cuadrados en el que desarrollará...
Ferias y Eventos
Las grandes ciudades necesitan incorporar nuevos modelos de vivienda adaptados a la sociedad actual
Monoma, la empresa especializada en transformar todo tipo de inmuebles vacíos...
Formación Inmobiliaria
El Máster Construcción con Madera formará a los profesionales en las nuevas competencias que demanda el sector de la construcción
La construcción busca 700.000 trabajadores con formación profesional para el sector...
Adjudicaciones
Aldesa gana un contrato de Adif para construir la plataforma intermodal y logística de Júndiz (Vitoria)
El Grupo Aldesa suma un nuevo contrato en el sector ferroviario...
Estudios e Informes
La vivienda se encarece un 3,5% y suma cinco trimestres con incrementos interanuales superiores al 3%
Tras una subida interanual del 3,7% en los tres primeros meses...
Sociedad y Cultura
Los administradores de fincas recuerdan cómo debe ser la convivencia con mascotas para evitar conflictos
Según datos del Colegio de Administradores de Madrid, uno de cada...
Crédito Hipotecario
La subida del Euríbor impulsa las hipotecas a tipo fijo hasta el 97% de las solicitudes en junio y crecen las firmas a tipo...
El Euríbor sigue imparable en junio y se sitúa en 0,815%,...
Ayudas y Subvenciones
Nueva Oficina de Rehabilitación de los arquitectos técnicos para asesorar, tramitar y gestionar las ayudas orientadas a mejorar la eficiencia energética
Asesorar, tramitar y gestionar las ayudas orientadas a mejorar la eficiencia...
Publicidad