lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioUncategorizedEl Gobierno reduce un...

El Gobierno reduce un 35,2% la licitación de obra pública a noviembre

    MADRID.  El Gobierno central licitó obras públicas por un importe de 9.231,40 millones de euros entre los meses de enero y noviembre, lo que supone un descenso del 35,2% en comparación con el mismo periodo de 2008, según datos publicados hoy por la patronal de grandes constructoras Seopan.

    El Ejecutivo central puso así en marcha el 26,6% del todas las obras públicas promovidas en los once primeros meses, que se elevó a un total de 34.656,20 millones de euros, un 1,6% menos que un año antes.

    La Administración local (ayuntamientos, diputaciones y cabildos) fue el principal impulsor de dotaciones públicas, gracias al PlanE. En conjunto, sacaron a concurso proyectos por un monto total de 14.409,27 millones, un 62,3% más y el 41,6% del total.

    Después se situaron las comunidades autónomas, que licitaron el 31,8% del total de obra pública, al poner en marcha trabajos por 11.015,52 millones de euros hasta el cierre del pasado mes de noviembre, un 8,8% menos.

     En cuanto a la Administración central, el Ministerio de Fomento, su principal organismo promotor de obras, puso en marcha proyectos por un importe total de 6.497,98 millones de euros entre enero y noviembre, lo que arroja un descenso del 45,5% en relación con el mismo periodo de 2008, y el 18,7% del total promovido en el Estado.

TIPOS DE OBRA.

    Fomento redujo la licitación de todos los tipos de obra. Las de ferrocarril y carretera que promueve directamente a través de las correspondientes direcciones generales del Ministerio disminuyeron un 22,4% y un 76%, respectivamente.

    En cuanto a las que impulsa a través de entes públicos, destaca el descenso del 59% en las obras aeroportuarias promovidas por Aena. Asimismo, Adif, encargado de la mayor parte de los trabajos de construcción del AVE, redujo un 26,2% la licitación de proyectos hasta noviembre.

    En la misma línea, la Sociedad Estatal de Transportes Terrestres (Seitt), encargada de ejecutar ciertas obras de carreteras y ferrocarril, sacó a concurso proyectos por 681,28 millones, un 65,2% menos, y los puertos redujeron un 29,5% sus proyectos.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...