miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioUncategorizedLos visados para construir...

Los visados para construir nuevas viviendas caen un 62% hasta julio

MADRID. Los visados solicitados para construir nuevas viviendas cayeron un 61,9% en los siete primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2008, hasta situarse en 71.638, según la estadística del Ministerio de Fomento, publicada hoy.

    El pasado mes de julio las peticiones de visados para empezar a edificar nuevos pisos crecieron un 25,1% sobre el mes precedente y sumaron 11.234 unidades.

    No obstante, esta cifra es alrededor de la mitad respecto a los 22.775 visados de nuevos pisos que se pidieron en julio de 2008.

    Así, entre enero y julio de este año se pidieron una media de 10.234 visados para nuevas viviendas al mes, con lo que de mantenerse este ratio la edificación de nuevos pisos no alcanzará siquiera el mínimo histórico de 150.000 unidades, tal como ya pronosticaron las distintas patronales del sector.

    Del total de nuevas viviendas que se pidieron construir en los siete primeros meses del año, el 75,5% correspondieron a pisos en bloque, y el resto a viviendas unifamiliares.

MENOR DESCENSO EN REFORMAS.

    Por contra, la estadística que elabora el Ministerio de Fomento muestra una menor caída en reformas y restauraciones, dado que los visados solicitados para realizar estos trabajos cayeron sólo un 0,3% hasta julio, hasta sumar los 18.174 unidades.

    En cuanto a ampliaciones, entre enero y julio se pidieron 2.456 autorizaciones para ampliar viviendas, cifra que arroja una reducción del 42% en comparación a un año antes.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...