domingo, 28 mayo 2023
InicioUncategorizedJones Lang LaSalle Hotels:...

Jones Lang LaSalle Hotels: Informe sobre el mercado de inversión en activos hoteleros en la región EMEA

Según los últimos datos de Jones Lang LaSalle Hotels sobre el mercado de inversión en activos hoteleros, en la región EMEA –que comprende Europa, Medio Oriente y África– el volumen de inversión hotelera alcanzó los 7.800 millones de euros en 2008, una cifra que representa un 64% menos que la registrada en el año anterior.

En cuanto al tipo de operaciones que se llevaron a cabo, destaca el descenso de operaciones de carteras, que cayeron un 71% respecto a 2007, mientras que las operaciones de activos individuales representaron un 49% menos. Debido a la mala coyuntura económica que se vivió durante el año pasado, el descenso del volumen de inversión fue especialmente pronunciado durante el último trimestre, con una caída del 90% respecto al cuarto trimestre de 2007.

Jordi Frigola, Director Jones Lang LaSalle Hotels para España y Portugal, señaló:

- Advertisement -

“Durante 2008 el mercado evidenció además un cambio en las preferencias de los inversores, que prefirieron comprar hoteles libres de operador o con contratos de arrendamiento frente a contratos de gestión, una tendencia que se había vuelto muy popular durante los últimos años.”

Previsiones 2009

Desde Jones Lang LaSalle Hotels se prevé que la inversión hotelera en la región EMEA caerá en 2009 hasta los 5.000 millones de euros, concentrándose la actividad principalmente durante el segundo semestre del año, y en especial entre los meses de octubre y diciembre.

Las ciudades que generarán más actividad durante este año serán Londres y París, mejor posicionadas para reaccionar rápidamente al final de la crisis y que estuvieron menos expuestas a incrementos en la oferta. Ambas ciudades mantienen además índices de ocupación superiores al 75%.

En 2008 se inició además un cambio de tendencia respecto a los últimos años y que previsiblemente se evidenciará en 2009. Esto es, que los operadores comenzaron a darse cuenta que el nuevo modo de expandirse era la compra de activos y es hacia donde el mercado se dirigirá. Esto se debe principalmente a que las cadenas aun necesitan crecer y están en mejor posición que los inversores tradicionales para obtener financiación.

Mercado español

Durante 2008 en España se realizaron 55 operaciones de inversión hotelera, un 21% menos con respecto a las 70 registradas en 2007. Del total de operaciones, y siguiendo la misma tendencia registrada en Europa, la mayoría –un 56%– correspondieron a operaciones individuales en detrimento de las operaciones de cartera.

Es destacable además, que en el mercado Español el 47% de las operaciones cerradas en 2008 corresponde a hoteles vacacionales frente al 60% que correspondían a esta tipología en 2007.

Aurora Prat i Pubill, Directora de inversión de Jones Lang LaSalle Hotels España y Portugal, señaló:

“la situación actual hace muy difícil la venta de hoteles a precios interesantes para los propietarios e instituciones financieras que se los han adjudicado. En el mercado español hay pocos compradores y los que están activos buscan oportunidades con importantes descuentos sobre el coste de reposición e incluso sobre el importe de las hipotecas”.

Y añadió: “en 2009 veremos un volumen de operaciones inferior al registrado en 2008 con una caída muy significativa en las operaciones de carteras hoteleras. En activos individuales el mercado registrará operaciones con importantes descuentos, principalmente en ciudades secundarias”.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El cambio de ciclo y la ralentización hipotecaria ya se reflejan en el mercado

Los datos de hipotecas correspondientes al pasado mes de marzo dados...

¿Qué son los bienes inmobiliarios de la nueva economía y por qué son importantes?

Autor: Chris Gannatti, Global Head of Research, WisdomTree Los bienes inmobiliarios de...

Vitamina Home de Culmia, mejor campaña de marketing en los Premios Asprima-Sima 2023

•    Con  “Vitamina  Home”,  Culmia  se  convirtió  en  la  primera  promotora...

Remax inaugura una nueva oficina en Madrid, Remax Arte

REMAX Arte nace bajo un innovador concepto de ser una empresa...