jueves, 1 junio 2023
InicioUncategorizedGestores del CIO Mijas...

Gestores del CIO Mijas (Málaga) dicen que el hotel ha despegado en 2008, con un aumento de la ocupación

MÁLAGA.   El director de MS y presidente de Residencial Torrealmádena, Miguel Sánchez, –entidad que conforma junto a GDT la Unión Temporal de Empresas (UTE) que gestiona el Centro de Formación Integral de Industrias del Ocio (CIO) de Mijas (Málaga)– afirmó que el hotel del recinto ha despegado en 2008, con una mejora en el nivel de ocupación.

   Sánchez reconoció a principios del pasado año que el establecimiento «no se abrió en el mejor momento» y esperó que se consolidara a lo largo del año, algo que finalmente, según entendió, se ha conseguido.

   En este sentido, manifestó a Europa Press que el hotel «está funcionando muy bien» y recordó que se trata de un establecimiento que «no depende exclusivamente del turismo vacacional, como ocurre en otros».

- Advertisement -

   Así, aseguró que «se está recuperando», tras unos comienzos complicados, y valoró el funcionamiento en el segmento de reuniones y congresos, al contar con «unas magníficas instalaciones para la celebración de estos eventos».

   También resaltó la repetición de los clientes que ya se han alojado en el hotel, al tiempo que reconoció que «desde el inicio ya contábamos con que nos iba a costar introducir este producto en el mercado, porque es muy singular».

   En lo que se refiere a la parte formativa del centro, Sánchez subrayó el «estupendo resultado» de los cursos y aseveró que el CIO «está cogiendo su sitio, con un nivel altísimo de colocación de los alumnos».

   El Centro de Formación Integral de Industrias del Ocio de Mijas, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía y con un presupuesto de 24 millones de euros, fue inaugurado en octubre de 2006.

   El recinto, en la parte de formación, cuenta con un centro formativo, una residencia de estudiantes con 116 habitaciones individuales, 10 aulas, salón de actos con aforo para 288 personas, tres aulas de informática, dos laboratorios de idiomas, una sala dedicada a jornadas profesionales para 50 asistentes, aula de enología, cocina de prácticas y centro de documentación.

   En cuanto al hotel, se trata de un cuatro estrellas con 60 habitaciones repartidas en siete módulos, siendo el primer hotel-escuela que comenzó a funcionar en Andalucía recibiendo viajeros. Entre sus servicios, dispone de restaurante y bar, dos piscinas, jacuzzi exterior e interior, gimnasio, zona de SPA y seis salones de conferencias y reuniones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...