sábado, 15 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalRepsol ratifica ante Kirchner...

Repsol ratifica ante Kirchner su compromiso argentino mientras intenta salvar su contrato en Ecuador

  MADRID, 6 Nov.    El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ratificó ayer ante la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el compromiso con el país de la petrolera, que sigue en paralelo estableciendo contactos con las autoridades de Ecuador para salvar sus contratos de exploración.

   A la reunión con Fernández de Kirchner en la Casa Rosada acudieron, aparte de Brufau, el vicepresidente de YPF, Enrique Eskenazi, y el vicepresidente ejecutivo de la filial, Sebastián Eskenazi.

   El encuentro duró unos treinta minutos, transcurrió con «absoluta cordialidad» y en él se analizaron los planes de inversión y desarrollo de la compañía para los próximos años. A su término, Brufau aseguró que la reunión sirvió a la petrolera para «reiterar el compromiso inversor contraído por YPF con la nación argentina».

   «Al mismo tiempo, le hemos manifestado nuestra gratitud  personal por su apoyo a nuestro trabajo», añadió el presidente de Repsol, según una nota remitida por la compañia.

   Por otro lado, el diario ‘El Comercio’ informa de que Repsol ha logrado realizar acercamientos a funcionarios de Ecuador para mantener las negociaciones sobre la migración de contratos de exploración a otros de servicio.

   No obstante, el Ejecutivo de Rafael Correa mantiene su determinación de cancelar de forma anticipada el contrato de Repsol de operación en el bloque 16 y el campo Bogui Capirón, según el mismo rotativo.

   En concreto, las negociaciones suspendidas el viernes por el Gobierno ecuatoriano versan acerca de la firma de contratos transitorios de un año antes de la firma de nuevos acuerdos de servicio, en vez de participación.

   En agosto, la petrolera china Andes Petroleum amplió en un año su contrato, apenas un mes después de que City Oriente pusiera fin a su relación con las autoridades del país y dejara en manos de Petroecuador la explotación del bloque 27. Perenco intenta cerrar esta semana un acuerdo.

   El ministro ecuatoriano de Petróleo, Derlis Palacios, negó a través de un portavoz haber recibido una petición de Repsol para negociar. No obstante, técnicos de su departamento y de Petroecuador sí escucharon los argumentos de la fima, indica la prensa del país.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...