sábado, 15 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosLa FEMP apoya el...

La FEMP apoya el nuevo Plan de Vivienda y pide un acuerdo nacional para reactivar la VPO

 BARCELONA, 5 Nov.    El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, expresó hoy su apoyo «sin reservas» al nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, tras participar en Barcelona en la última conferencia sectorial antes de la aprobación definitiva del texto.

   Asimismo, Castro pidió que se alcance un gran acuerdo nacional con todos los agentes implicados para reactivar el sector, especialmente mediante la promoción de la vivienda de protección pública. Este acuerdo debería ser liderado por el Gobierno y en él participarían las comunidades autónomas, los ayuntamientos y los empresarios y sindicatos.

   Castro puso a disposición de este objetivo el suelo público disponible de los ayuntamientos, con el que, según sus estimaciones, podrían construirse hasta 150.000 viviendas sociales a lo largo de los cuatro próximos años.

   Del mismo modo, el presidente de la FEMP planteó que se ponga en marcha un sistema de formación y de reinserción laboral, orientado a actividades productivas con mayor proyección como las relacionadas con las nuevas tecnologías, la I+D+I y el sector industrial.

ESTUDIO DE LA FEMP SOBRE SUELO PÚBLICO.

   La FEMP ha culminado recientemente un estudio sobre ‘Demanda de vivienda social en España y Suelo disponible para la promoción de nuevas viviendas sociales’, que ya ha remitido al Ministerio de Vivienda.

   En él revela que, además del suelo municipal antes mencionado, existe más suelo disponible para otras 75.000 viviendas, cuya titularidad corresponde a las comunidades autónomas, con lo que hoy habría suelo público para construir 225.000 viviendas sociales.

   El trabajo de la FEMP indica también que existe una previsión de suelo para la construcción de 400.000 viviendas en el mismo periodo, al tiempo que muestra una demanda de 760.000 viviendas con algún tipo de protección para los próximos cuatro años.

   Estos datos ponen de manifiesto, según Castro, que se pueden cumplir los objetivos de facilitar el acceso a una vivienda digna a los ciudadanos más desfavorecidos y, al mismo tiempo, reactivar la economía y el empleo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...