martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl Centro de Servicios...

El Centro de Servicios del sistema Galileo se ubicará en Torrejón de Ardoz, Madrid

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, han firmado hoy un Memorando de Entendimiento para la ubicación en Madrid del Centro de Servicios Galileo en España, y concretamente en Torrejón de Ardoz.

El Centro, un elemento clave de la infraestructura Galileo, dará empleo a entre 35 y 50 personas altamente especializadas, a los que habrá que sumar los empleos generados en su construcción y otros puestos auxiliares, y se enmarca en la estrategia y compromiso con la I+D+i, como apuesta decidida para la búsqueda y promoción de nuevas fuentes de crecimiento y empleo acordes a la realidad de España como país tecnológicamente avanzado, según a manifestado el ministro de Fomento.

Antonio Tajani, por su parte, ha declarado: “Galileo contribuye al desarrollo de los conocimientos técnicos de Europa sobre el espacio y al desarrollo de los sectores de receptores y de aplicaciones, garantizando rentabilidad económica y creación de empleo. El nuevo centro será la interfaz con las nuevas aplicaciones industriales que necesitamos urgentemente para estimular la capacidad innovadora de Europa, impulsar la competitividad de la industria europea y garantizar puestos de trabajo en el sector industrial de la UE.»

España aportará financiación para el estudio previo necesario, así como para la construcción del edificio, cuyo coste se estima inicialmente en 4 millones de euros. Este es el procedimiento habitual en la U.E. para los países que albergan infraestructura Galileo de primer nivel. El coste de la inversión en equipamiento, ingeniería, etc., que realizará la Comisión Europea para montar el Centro se estima en alrededor de 30 millones de euros, según los estudios preliminares.

Entre las funciones que desarrollará este Centro se pueden destacar la de interfaz entre el sistema Galileo y las comunidades de usuarios de los servicios abiertos (el de mayor número de usuarios), el comercial, que es el único susceptible de explotación privada y el de salvaguarda de la vida humana que atenderá las necesidades específicas de, entre otras, la comunidad aeronáutica y la naval.

También centralizará las funciones de consultoría y ‘expertise’ para dar apoyo a los desarrolladores de servicios y aplicaciones de navegación por satélite. Asimismo, ofrecerá servicios de certificación y sellos de calidad de los productos finales desarrollados.

Galileo es el sistema europeo de navegación por satélite equivalente al americano GPS, aunque a diferencia de éste se trata de un sistema civil bajo el control civil de la UE.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...